Windows 11 es el sistema operativo más reciente por parte de Microsoft y desde su lanzamiento no le ha ido tambien como esperábamos. Ha pasado un año y de cada seis computadores, solo uno tiene la versión mas reciente (Windows 11 22H2). Esto se debe al mal rendimiento que ha tenido el sistema operativo con algunos dispositivos. Inicialmente fue con los procesadores RYZEN de AMD, después fue con las unidades de estado sólido (SSD NVME). Y finalmente siendo el más vigente: Las tarjetas gráficas de NVIDIA.
Debido a estos problemas, los usuarios prefieren evitar a toda costa la versión 11 y quedarse con el mas estable, Windows 10. Microsoft por su parte ha venido solucionando los problemas de rendimiento, con parches y actualizaciones. Pero con las tarjetas gráficas Nvidia aún persisten los problemas.
Hagamos un repaso de los dispositivos que han tenido problemas con Windows 11.
El rendimiento de los dispositivos con Windows 11 (22H2)

Procesadores AMD
Windows 11 fue desarrollado con ordenadores que tenían procesadores Intel, por lo que no tuvo problemas de rendimiento, ni mucho menos en las fases de prueba. Pero con AMD fue todo lo contrario. Procesadores mas nuevos como los Ryzen 9 7950 y los 7950X presentaron un 30% de mal desempeño.
Según Capframe X, esto se se debe a la tecnología de AMD con los CCD (charge-coupled device) (Dispositivo de carga acoplada). Que son la cantidad de núcleos que tiene un procesador dividido en dos CCD, que para este caso son 8 núcleos que equivalen a 16.
Al deshabilitar un CCD mejora el rendimiento del procesador al 100%, pero al tener habilitado los dos CCD es todo lo contrario. Esto es un error en el desarrollo de Windows 11, que no se contempló con los procesadores de 16 núcleos en los Ryzen de AMD.
Con el tiempo salió un parche solucionando este inconveniente a través de Windows Update en la versión 22H2.
Unidades de estado solido (SSD NVME)
Tampoco se salvaron las unidades de estado sólido, afectando un 50% de su rendimiento. Varios usuarios presentaron pruebas de los test de lectura y escritura. Donde los resultados fueron pésimos para Windows 11 y estables para Windows 10.
En este enlace pueden encontrar un resumen de las correcciones. Este problema fue corregido a través de una actualización o por el mismo Windows Update.
Tarjetas gráficas de NVIDIA
Este ha sido el dolor de cabeza más grande que ha tenido Microsoft a la fecha, dado que el rendimiento de las tarjetas ha sido afectado desde en lanzamiento de Windows 11. El lagging y stuttering ha estado presente en los videojuegos, cosa que no le ha gustado a la gran comunidad de gamers.
Nvidia por su parte, sacó unos controladores y una versión más nueva del Geforce experience. Que por cierto sirvió como paño tibio para los usuarios. Pero existen varios reportes de que los problemas persisten.
Por ahora debemos esperar a que microsoft sea más eficiente con este problema. Ya que la buena fama con windows 11 no es la mejor.
Solución temporal para el rendimiento de las tarjetas gráficas Nvidia
Microsoft ha pedido deshabilitar el aislamiento del núcleo Mientras vaya a jugar (Lo incomodo es que toca reiniciar siempre el equipo). Tampoco olvide tener los ultimos drivers de la tarjeta gráfica.

También nos aconseja habilitar el modo de energía en alto rendimiento.

Si tiene una motherboard AMD, le aconsejo instalar los controladores del chipset para que puede elegir los planes de energía ideal.
Es mejor esperar con con Windows 11 (22H2)
Ha sido tanto el problema con las tarjetas gráficas, que Microsoft ha pedido a los usuarios no instalar, ni actualizar manualmente windows 11. Mientras sale una version mas estable.
En este momento no se permite descargar windows 11 desde windows update. Puede ver el siguiente mensaje en el Blog de Microsoft.
