Discos Duros | Guia de compra – Elige el mejor

Existe una gran variedad de discos duros por marca, referencia, capacidad, velocidad, internos o externos y entre otras diferencias que explicaré más adelante. Pero me gustaría que antes de comprar el dispositivo se pregunte:

  • ¿Cuál es el indicado y para lo que necesito?
  • ¿Cual es el mejor y la relación costo beneficio?

Artículos relacionados que le pueden interesar:
Sistema de archivos: FAT32, eXFAT, NTFS. ¿Con cual formatear?
Partición GPT o MBR | Cual es mejor?
Como formatear a bajo nivel, HDD, SSD, M2, USB


Para elegir el mejor disco duro es necesario que conozca algunos conceptos, que veremos a continuación.

En este post hago referencia a los Disco duros, mas no a las unidades de estado sólido.

¿Que es un Disco Duro?

Disco duro sin tapa

Los discos duros son unidades de almacenamiento, que sirven para grabar y leer datos. Su abreviatura técnica es HDD y significa Hard Disk Drive. Estas unidades sirven para guardar cualquier tipo de contenido. Por ejemplo: documentos, videos, música, imágenes y archivos generados por cualquier programa. También son usados como unidades de arranque, es decir, sistemas operativos como windows y linux.

Las marcas reconocidas en la construcción de Discos Duros son: Western DigitalSeagate y Toshiba

Capacidad de espacio en los Discos Duros

capacidad de los discos duros

Existen varios tamaños en cuestión de capacidad y estos se miden en: Megabytes (MB), Gigabytes (GB), Terabytes (TB). Recuerden que:

  • Byte (B) = 8 bits = 1 byte.
  • Kilobyte (KB) = 1.024 bytes = 1.024 bytes.
  • Megabyte (MB) = 1.024 KB = 1.048.576 bytes.
  • Gigabyte (GB) = 1.024 MB = 1.073.741.824 bytes.
  • Terabyte (TB) = 1.024 GB = 1.099.511.627.776 bytes.

En resumen:

  • los Gigabytes tienen más capacidad que los Megabytes
  • los Terabytes tienen más capacidad que los Gigabytes

Entre más capacidad de almacenamiento, más costoso es.

Velocidad en los Discos Duros internos y externos

También tenemos velocidades en los discos duros y estas se miden en RPM (Revoluciones por minuto), entre más rápido gire el disco, más rápido guarda y lee los datos. Actualmente encontramos velocidades entre lo 5400 RPM o 7400 RPM.

Diferencias entre velocidades

5.400 RPM (Revoluciones por minuto).

Perfecto para utilizar como almacenamiento de archivos, como backup. No son ruidosas.

  • Velocidad de lectura: 102.1 MB/s.
  • Velocidad de escritura: 95.84 MB/s.

7.200 RPM (Revoluciones por minuto) .
Perfectas para instalar juegos y tener como unidad principal, del sistema operativo. Son más ruidosas.

  • Velocidad de lectura: 195.8 MB/s.
  • Velocidad de escritura: 153.4 MB/s.

Discos duros internos o externos

Discos duros externos

Discos duro conectado a un portatil

Estas unidades de almacenamiento son perfectas para ser transportadas de un lugar a otro. Usan cable con puertos USB; Que significa: «Universal Serial Bus». Al tener este puerto universal, brinda la ventaja de conectarlos con cualquier puerto USB.

Cada puerto USB tiene unas velocidades en la transmisión de datos.

  • USB 2.0:
    Velocidades hasta 480 Mbps
  • USB 3.0:
    Velocidades hasta 5 Gbps
  • USB 3.1:
    Velocidades hasta 10 Gbps
  • USB 3.2
    Velocidades hasta 20 Gbps

Los discos duros también están disponibles en las velocidades de: 5400 Rpm y 7400 Rpm. Algo a resaltar sobre estas unidades externas, es que son relativamente pequeñas: 2.5″ pulgadas. Caben perfectamente en un mano adulta.

Disco duro pequeño en la mano

Disco duros internos

discos duros de un portatil  y uno de sobremesa

Encontramos discos duros para portátiles con un tamaño de: 2.5« pulgadas y discos duros para computadores de sobremesa con un tamaño de: 3.5«. También están disponibles en velocidades de 5400 Rpm y 7400 Rpm.

Manejan cableado serial SATA. El conector de generación más vigente es el SATA III y son compatibles para portátiles como equipos de sobremesa.

El serial ata también tiene unas velocidades a tener en cuenta.

  • Sata Uno:
    Fue la primer generación de estos cables y maneja una velocidad de 150 MB/s que equivalen a: 1,5 GB/s.
  • Sata Dos:
    Esta fue la segunda generación y tiene una velocidad de: 300 MB/s que equivalen a: 3 GB/s y el
  • Sata Tres:
    Última generación y la más vigente. Tiene tiene una velocidad más rápida, a 600 Mb/s que equivalen a: 6 GB/s. Actualmente la generación reciente es el cable sata tres y es el que más se usa frecuentemente en esta generación.

Tal vez le puede interesar este post donde hablo de los conectores sata

¿Cual compro?

Teniendo en cuenta todos los conceptos que se explicaron anteriormente, debe tener en cuenta los siguientes puntos:

✅ Cuando vaya a comprar un disco duro, lo primero que tiene que pensar es si lo necesita para un portátil o un equipo de sobremesa. Recuerde que tiene distintos tamaños. 2.5« pulgadas para portátil y 3.5« pulgadas para computadores de sobremesa.

✅ Si requiere el disco duro para transportar información, o realizar backups; Es aconsejable un disco duro externo.

✅ Tenga en cuenta las velocidades de los discos duros: 5400 Rpm y 7400 Rpm:

  • 5400 Rpm: Como unidades de almacenamiento.
  • 7400 Rpm: Como unidades principales donde va el sistema operativo o instalar juegos.

Felicidades!! si leiste todo el post, estas en la capacidad de comparar el disco duro que quieras. El resto es la viabilidad económica: Costo, necesidad y beneficio.

Cualquier duda o comentario lo puedes dejar al final del post.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *