Cables Sata | Características y tipos de cables

Conectores Sata

Es frecuente hablar de los cables Sata, cuando vamos a instalar dispositivos en un computador; Ya que algunos dispositivos que usan este cable son los: Discos Duros (HDD), unidades de estado sólido (SSD), unidades ópticas (DVD, CD, Blue Ray), entre otros.

Sata significa: Serial Advanced Technology Attachmen.

El cable serial sata permite la comunicación entre cualquier dispositivo, con la motherboard; Cuya prioridad es la comunicación y transmisión de datos.


Dentro del cableado sata, encontramos los sata power, que no se encargan de transmitir datos, sino de transportar energía.

Dentro de los conectores sata, también suele usarse terminologías que hacen referencia a lo mismo, como: Serial Sata, bus de datos sata, conectores sata, cable de datos sata, interfaz sata, serial sata.

Artículos relacionados que le pueden interesar:
HDMI | Cual version tengo que comprar
UTP | Categorias – ¿Cual compro?, ¿Cual es el mejor?

Generaciones en los cables sata

Existen tres tipos de generaciones sata, en donde cada generación mejora la velocidad de transmisión.

Sata Uno

Primera generación con velocidades de 150 MB/s equivalentes a: 1,5 GB/s.

Sata Dos:


Siendo la segunda generación con velocidades de 300 MB/s equivalentes a: 3 GB/s.

Sata Tres:

La generación más reciente con velocidades de: 600 Mb/s equivalentes a: 6 GB/s.

Conectores y puertos sata

Tenga en cuenta que los puertos sata están ubicados en la motherboard y otro dispositivos como: Discos Duros (HDD), unidades de estado sólido (SSD), unidades ópticas (DVD, CD, Blue Ray)

motherboard con los puertos sata donde va conectado los cables sata
Puertos sata en una motherboard

Tanto los conectores sata y los puertos sata tienen una generación. Es decir, puede ser de primera, segunda o tercera generación. Lo conveniente es que tanto el cable, como los puertos de la motherboard, sean de la misma generación.

motherboard conectado con un cable sata
Cable sata conectado en la motherboard

Cables sata power

los cable sata power no van en la motherboard si no en los dispositivos. A continuación le muestro algunos ejemplos:

unidad de dvd

En la imagen superior, apreciamos dos puertos serial sata. Uno de ellos es para el cable de datos y el otro para el suministro de energía.

A continuación otro ejemplo donde apreciamos los puertos sata. En esta caso, es una unidad de estado sólido, con un puerto para el cable de datos y otro para el cable de energía.

unidad de estado solido

En las unidades ópticas tenemos el mismo estándar; Un puerto serial sata y un puerto sata power.

unidad de dvd

Video relacionado:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *