Si tiene dudas sobre el funcionamiento de la memoria RAM, le sugiero comprobar el estado en que se encuentra, a través del diagnóstico de memoria de windows. El proceso es muy fácil de hacer y estos son los pasos a seguir:
Artículos relacionados que le pueden interesar:
Cómo optimizar la memoria RAM al maximo
Vamos a ir a todos los programas y buscamos: «Diagnóstico de memoria de windows»
![Diagnóstico de memoria de windows](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/09/Diagnostico-de-memoria-de-windows-1.jpg)
A continuación le pide reiniciar el equipo.
![Opciones del diagnóstico de memoria de windows](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/09/Opciones-del-diagnostico-de-memoria-de-windows.jpg)
El computador se reinicia y comienza a realizar un análisis que consta de 2 pruebas. Al terminar el testeo le dará un resultado sobre el diagnóstico.
![proceso del análisis de la memoria ram desde windows](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/09/proceso-del-analisis-de-la-memoria-ram-desde-windows-1024x443.jpg)
Lo ideal es que no hayan errores en el resultado del análisis, pero si es así, le sugiero corroborar el diagnóstico con el programa «MEMTEST86«. Un programa de pago robusto y especializado para este tipo de casos.
Comprobar el estado de la memoria ram con MEMTEST86
Lo puede descargar a través de la página oficial del fabricante. Para usar este programa es necesario tener un pendrive a la mano y totalmente vacío.
01 – En primer lugar ejecutamos el archivo: «ImageUSB.exe»
![Archivo ejecutable Imageusb](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/10/Archivo-ejecutable-Imageusb.jpg)
02 – Luego debe seleccionar el pendrive de almacenamiento y clic en: «PassMark Home»
![crear imagen desde memtest en usb](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/10/crear-imagen-desde-memtest.jpg)
03 – Dar clic en «SÍ».
![confirmación memtest](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/10/confirmacion-memtest.jpg)
04 – Otra vez clic en «SÍ».
![segunda confirmación en memtest](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/10/segunda-confimacion-en-memtest.jpg)
05 – La barra de progreso debe llegar al «100%»
![barra de progreso memtest](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/10/barra-de-progreso-memtest.jpg)
06 – Al terminar la barra de progreso, muestra un mensaje de confirmación. Damos clic en «OK»
![Imagen completado memtest](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/10/Imagen-completado-memtest.jpg)
07 – Reiniciar el PC y bootear desde el pendrive.
08 – Al bootear desde la pendrive, MEMTEST86 automáticamente empieza a realizar validaciones de rutina. Le sugiero no mover nada hasta que aparezca la ventana del punto número 9.
![Arranque inicial de memtest](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/10/Arranque-inicial-de-memtest-1024x300.jpg)
09 – El programa empieza a realizar el diagnóstico y en total son 4 análisis. Debe ser paciente ya que este proceso toma tiempo; Puede demorar de 3 a 4 horas (depende del hardware del PC).
Si en algún momento quiere cancelar el diagnóstico, lo puedo hacer a través de la tecla ESC y seguir los pasos que le muestra el programa.
![diagnostico del estado de la memoria ram con memtest](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/10/Testeo-memtest-1024x432.jpg)
10 – Finalmente le muestra un resultado del diagnóstico:
![Resultado final del análisis memtest](https://finteractivo.co/wp-content/uploads/2022/10/Resultado-final-del-analisis-memtestw-1024x410.jpg)
En conclusión
El diagnosticó por windows es muy acertado y no toma mucho tiempo. Con Memtest86 encontramos un análisis más lento, pero minucioso y detallado en los resultados.
Cualquier inquietud la puede dejar en la parte final de los comentarios.