Fuentes de alimentación y cual necesito para mi tarjeta grafica

Las fuentes de alimentación en una computadora se les conoce técnicamente como: PSU (power supply unit) que en español significa: «Unidad de fuente de alimentación». Es el encargado de suministrar energía a cada uno de los dispositivos y componentes que conforman una PC. Desde la tarjeta madre, al procesador, la memoria ram, la tarjeta gráfica, entre otros periféricos como el teclado y el mouse.

Algunas marcas reconocidas en el mercado son:


Cada una de las marcas mencionadas anteriormente tienen características que denotan diferencias entre ellas, como por ejemplo:

  • Capacidad en vatios (fuentes de 1000, 850, 600, etc). Entre más alto el valor mayor la capacidad y potencia.
  • Fabricación de los condensadores (los japoneses tienen muy buena fama y calidad)
  • Tipos de ventilación (Algunas son más ruidosas y otras más silenciosas)
  • Garantía por parte del fabricante (algunas de 1 y 10 años normalmente. Depende mucho del precio y tecnología)
  • Certificación de la fuente (80 plus, 80 Bronze, 80 plus silver, 80 plus gold, 80 plus platinum, 80 plus titanium)

80 plus | certificación en las fuentes de alimentación

80 PLUS es un programa de certificación voluntaria que prueba la eficiencia sobre cada fuente de alimentación, realizándose éstas sobre él 20%, 50% y 100% de las cargas. Mientras más eficiente sea la fuente, usará menos potencia y por ende va a generar menos calor. Cabe resaltar que por más eficiencia que tenga la PSU, igualmente va a generar calor, razón por la cual depende también del sistema de ventilación que incorpora la unidad.

Como recomendación debe partir de la 80 plus gold en adelante. Por tal razón entre más alta la certificación, más costosa es.

Certificación en las PSU

Fuentes de alimentación modular

PSU modular
Fuente de alimentación modular

Las fuente de alimentación modular tienen como ventaja principal, la capacidad de conectar un cable por cada tipo de conexión que requiera. Finalmente va a tener mas espacio en el gabinete y una mejor organización de los cables.

cables modulares para las fuentes de alimentación
Cables modulares

Fuentes de alimentación no modular o estandard

Son las fuentes más convencionales es las que se ve un ramillete de cableados saliendo de la misma unidad. Si o si, tiene que ingresar todo el cableado al gabinete y darles orden para que lo necesite y no va a necesitar. Son más económicas que las modulares.

PSU no modular
Fuente de alimentación no modular

Fuentes de alimentación semi modular

Para este caso la diferencia está en que el cable de la placa base de 24 pines (ATX) y el cable de alimentación del procesador (EPS 8 pines) están unidos a la unidad. Los demás tipos de conexión son modulares. En conclusión, solamente están unificados los cables principales que requiere la motherboard para su funcionamiento.

Fuente de alimentación semimodular
Fuente de alimentación semimodular

Cables modulares RGB


Al tener una fuente modular le permite comprar el cable por separado y también los puede conseguir en RGB (Cuestión más de personalización).

También puede conseguir unos cables más delgados, en caso que no le guste los que vienen por defecto. Si es recomendable comprar unos de buena calidad.

Cables modulares para fuente modular

¿De todas las fuentes de alimentación, cual necesita mi tarjeta gráfica?

A continuación le brindo una guía que le permite encontrar encontrar la tarjeta gráfica (NVIDIA o AMD) con su respectiva fuentes de alimentación recomendada por vatios de de consumo.

NVIDIA

Fondo logotipo nvidia - fuentes de alimentación

Arquitectura Ada Lovelace

Tarjetas gráficas Geforce RTXVatios requeridos
4090850 vatios (4 x 8 pines conectados a un adaptador de 12 pines).
4080750 vatios (3 x 8 pines conectados a un adaptador de 12 pines).

Arquitectura Ampere

Tarjetas gráficas Geforce RTXVatios requeridos
3090 Ti850 vatios (3 x 8 pines conectados a un adaptador de 12 pines).
3090750 vatios (2 x 8 pines conectados a un adaptador de 12 pines).
3080 Ti750 vatios (2 x 8 pines conectados a un adaptador de 12 pines).
3080700 vatios (2 x 8 pines conectados a un adaptador de 12 pines).
3070 Ti650 vatios (2 x 8 pines conectados a un adaptador de 12 pines).
3070600 vatios (1 x 8 pines conectado a un adaptador de 12 pines).
3060 Ti550 vatios (1 x 8 pines enchufado a un adaptador de 12 pines).
3060500 vatios (1 x 8 pines).
3050450 vatios (1 x 8 pines).

Arquitectura Turing

Tarjetas gráficas Geforce RTXVatios requeridos
2080 TI650 vatios (2 x 8 pines).
2080 Super600 vatios (1 x 8 pines y 1 x 6 pines).
2080600 vatios (1 x 8 pines y 1 x 6 pines).
2070 Super550 vatios (1 x 6 pines y 1 x 8 pines).
2070550 vatios (1 x 8 pines).
2060 Super550 vatios (1 x 8 pines).
2060500 vatios (1 x 8 pines).
Tarjetas gráficas Geforce GTXVatios requeridos
1660 TI450 vatios (1 x 8 pines).
1660 Super26A y 450 vatios (1 x 8 pines).
1660450 vatios (1 x 8 pines).
1650 Super350 vatios (1 x 6 pines).
1650300 vatios.
1630300 vatios (1 x 6 pines en algunos modelos).

Arquitectura Pascal

Tarjetas gráficas Geforce GTXVatios requeridos
1080 TI600 vatios (1 x 8 pines y 1 x 6 pines).
1080500 vatios (1 x 8 pines).
1070 TI500 vatios (1 x 8 pines).
1070500 vatios (1 x 8 pines).
1060400 vatios (1 x 6 pines).
1050 TI350 vatios (1 x 6 pines).
1050300 vatios.
1030250 vatios.

Arquitectura Maxwell

Tarjetas gráficas Geforce GTXVatios requeridos
TITAN X600 vatios (1 x 6 pines 1 x 8 pines).
980 TI600 vatios (1 x 6 pines 1 x 8 pines).
980500 vatios (2 x 6 pines).
970500 vatios (2 x 6 pines).
960400 vatios (1 x 6 pines).
950350 vatios (1 x 6 pines).
750 TI350 vatios.

AMD

Fondo logotipo amd radeon - fuentes de alimentación

Arquitectura RDNA3

Tarjetas gráficas Radeon RXVatios requeridos
7900 XTX:800 vatios (2 x 8 pines).
7900 XT:750 vatios (2 x 8 pines).

Arquitectura RDNA2

Tarjetas gráficas Radeon RXVatios requeridos
6950 XT800 vatios (2 x 8 pines)
6900 XT750 vatios (2 x 8 pines).
6800 XT750 vatios (2 x 8 pines).
6800600 vatios (2 x 8 pines).
6750 XT600 vatios (1 x 6 pines y 1 x 8 pines).
6700 XT550 vatios (1 x 6 pines y 1 x 8 pines).
6700500 vatios (1 x 8 pines).
6650 XT500 vatios (1 x 8 pines).
6600 XT500 vatios (1 x 8 pines).
6600450 vatios (1 x 8 pines).
6500 XT350 vatios (1 x 6 pines).
6400300 vatios.

Arquitectura RDNA

Tarjetas gráficas Radeon RXVatios requeridos
5700 XT600 vatios (1 x 6 pines y 1 x 8 pines).
5700550 vatios (1 x 6 pines y 1 x 8 pines).
5600 XT500 vatios (1 x 8 pines).
5500 XT450 vatios (1 x 8 pines).

Arquitectura GCN

Tarjetas gráfica Radeon VIIVatios requeridos
750vatios (2 x 8 pines).
Tarjeta gráficas Radeon RX VegaVatios requeridos
64750 vatios (2 x 8 pines).
56600 vatios (2 x 8 pines).
Tarjetas gráfica Radeon R9Vatios requeridos
Fury X600 vatios (2 x 8 pines).
Fury600 vatios (2 x 8 pines).
Nano550 vatios (1 x 8 pines).
390 X550 vatios (1 x 6 pines 1 x 8 pines).
390550 vatios (1 x 6 pines 1 x 8 pines).
380500 vatios (2 x 6 pines).
370450 vatios (1 x 6 pines).
285500 vatios (2 x 6 pines).
280 X550 vatios (1 x 6 pines 1 x 8 pines).
280500 vatios (1 x 6 pines 1 x 8 pines).
270 X500 vatios (2 x 6 pines).
Tarjetas gráficas RXVatios requeridos
590500 vatios (1 x 8 pines).
580500 vatios (1 x 8 pines).
570450 vatios (1 x 6 pines).
480500 vatios (1 x 8 pines).
470450 vatios (1 x 6 pines).
560350 vatios (1 x 6 pines).
550300 vatios.
460350 vatios.
Tarjeta gráfica Radeon R7Vatios requeridos
260 X450 vatios (1 x 6 pines).
Tarjetas gráficas Radeon HDVatios requeridos
7790450 vatios (1 x 6 pines).
7770450 vatios (1 x 6 pines).
7750400 vatios.

Fuentes de alimentación | sugerencias antes de comprar una

A continuación le dejo algunas recomendaciones que debe de tener en cuenta antes de comprar una fuente de alimentación.

  • Antes de decidirse por alguna marca, modelo o fabricante de cualquier fuente de alimentación, le recomiendo buscar los comentarios que dejan los compradores en tiendas virtuales. Resalte y tenga en cuenta los comentarios negativos y positivos de cada una.
  • No se guíe por la información que brinda el fabricante en su página oficial, ya que ninguna va hablar mal de su propio producto. Si es recomendable tener presente las especificaciones que brinda el fabricante para comparar con otra.
  • No olvide la certificación de la fuente que sea como mínimo 80 plus gold
  • Busque inicialmente que la fuente de alimentación sea silenciosa. Algunas generan mucho ruido en su máximo rendimiento y para algunas personas es molesto.
  • Preferiblemente que sea modular para tener el control de los cables que usa.
  • Que no sea un modelo muy antiguo (Puede buscar la fecha de fabricación).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *