Categorías utp – ¿Cual compro?, ¿Cual es el mejor?

Normalmente cuando necesitamos un cable UTP vamos a cualquier tienda de tecnología y compramos el cable que nos parezca. Esto es un error. Deben de tener en cuenta que existen varias categorías de cableado UTP y que dependiendo de la categoría así mismo varía la velocidad o capacidad de transmisión de datos.

Por eso he querido compartir las distintas categorías y diferencias entre estos. Me parece importante antes de profundizar en el tema tenga en cuenta la siguiente terminología:


  • UTP significa: Union Internationale des Transports Publics y en español: Asociación Internacional de Transporte Público.
  • CAT: Hace referencia a la categoría del cable

Artículos relacionados que le pueden interesar:
DNS ¿Cuales son los más rápidos para navegar? Te sorprenderas
HDMI | Cual version tengo que comprar
Cables Sata – Características y tipos de cables
NAT Moderada en los juegos, como lo soluciono

Categorías UTP

En la imagen inferior podemos observar que a medida que va aumentando las categorías (Cat 5 a Cat 8), así mismo aumenta la velocidad de transferencia y frecuencia de transmisión.

Lista de categorias utp desde la cat5 a las cat8

Tenga en cuenta la velocidad contratada con su proveedor de internet

Teniendo en cuenta la imagen anterior, si usted tiene contratado con su proveedor de internet un canal de 200 Mbps y compra un cable categoría 5, estaría limitando la velocidad de su internet, ya que la categoría 5 soporta hasta 100 Mbps. Lo más correcto es comprar un cable categoría 5e que soporta hasta 1.000 Mbps

No cometa errores como este. Por desconocimiento podemos afectar un buen plan de internet. Si en algún momento quiere validar que categoria de cable compró. Estos siempre vienen marcados de la siguiente en el recorrido del cable de la siguiente forma:

cat 6

Tips a tener en cuenta

  • Todo cable UTP soporta una distancia máxima de hasta 100 metros (m). Mayor a esta distancia pierde eficiencia tanto en la velocidad como en la transmisión de datos.
  • Los conectores RJ45 deben estar bien ponchados en sus extremos. Hay personas que pueden realizan un mal o buen ponchado. Si estos hilos no quedan haciendo contacto en la salida del RJ45 presentan fallas de conexión. Incluso que interfaz de red en su puerto ethernet no lo reconozca.
conector Rj45
  • También podemos encontrar cables de muy buena calidad con un excelente ponchado.

Video realacionado:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *